Con la nueva creación Incastri, creada en colaboración con Kengo Kuma, arquitecto japonés de fama internacional y profesor emérito de la Universidad de Tokio, Gessi amplía su visión a todo el entorno del baño. La inspiración está vinculada a los códigos de la tradición nipona del Chidori, un antiguo juego de ensamblajes, intersecciones y superposiciones, que frecuentemente se repiten en sus obras para crear estructuras que evocan elementos arquitectónicos, en una exploración de materiales naturales, técnicas artesanales y diseño, punto de contacto y de perfecta simbiosis con los valores y la filosofía de Gessi.Las creaciones diseñadas por Kengo Kuma exploran los materiales en función de su potencial emocional, ligado a sus cualidades intrínsecas y a la sabiduría de la tradición japonesa. La colección se inspira en el concepto de “Chōzu”, un ritual que consiste en lavarse las manos con agua antes de entrar en los santuarios japoneses, como un acto de purificación y respeto hacia el lugar sagrado que se va a visitar.Gracias también a la innovación tecnológica que ha permitido reducir los volúmenes y las proporciones de los componentes funcionales, Incastri se enriquece con una propuesta estética de los grifos que parecen suspendidos. La experiencia táctil del signo gráfico de Incastri se extiende también a la complementariedad de los accesorios: la selección de manillas para puertas, armarios y duchas permite ofrecer continuidad visual a todo el espacio habitable creando un look total coordinado.La inspiración en la tradición nipona se aplica también a los lavabos escultóricos realizados en un innovador material técnico. El efecto texturizado típico del tratamiento milenario Yakisugi, que a través de la carbonización permite que la madera se vuelva repelente al agua, envuelve los sorprendentes “volúmenes de agua inmóvil” de la colección, que realzan mutuamente los grifos combinados.